FUNDADOR
Perfil profesional.
Docente en actuación, dirección y escrituras creativas para; teatro, cine, medios audiovisuales y series web. Gestor, coordinador y director de proyectos artísticos en formación, creación y festivales a nivel institucional y comunitario, para la infancia, la juventud y el adulto mayor como ESE, el otro festival. Tutor de formadores en artes escénicas, para docentes de todas las áreas. Asesor de proyectos institucionales y comunitarios en: teatro, escrituras creativas, lecturas didácticas y liderazgo para el trabajo en equipo. Jurado y curador en artes escénicas, literatura y medios audiovisuales. Consultor en formación y fortalecimiento de semilleros en artes para centros educativos y comunidad en general. Asesor en psico-imagen para líderes y artistas. Coach de actores y directores. Actor, director, dramaturgo y activista desde el arte y la cultura.
Givier Urbano Ñañez

Hoja de Vida
Experiencia laboral.
-
Docente en el área de teatro Escuela Municipal de Artes EMA, Bucaramanga. 2021 y actualmente, febrero a diciembre de 2022.
-
Jurado de la convocatoria: Estímulos 2022. Gobernación de Santander. Nov-Dic 2022.
-
Jurado en la convocatoria: Beca para el fortalecimiento y desarrollo de la educación, Ministerio de Cultura. Bogotá, julio 2022.
-
Jurado en la convocatoria de Estímulos Cali. Secretaría de Cultura de Cali, junio 2022.
-
Jurado en la convocatoria del premio: Vamos a la escena de la FUGA Bogotá, mayo 2022.
-
Jurado en la convocatoria de Estímulos Cali. Secretaría de Cultura de Cali, 09-2021.
-
Jurado en la convocatoria Carpeta Estímulos. Secretaría de Cultura Alcaldía de Tunja, 06-2021 y 07-2022.
-
Tallerista en el Intercolegiado de Teatro; TAE 2021 y 2022 Teatro Municipal de Cali.
-
Cultor del área de Teatro. Clases virtuales para el programa Cultores de la Secretaría de Cultura de Cali y la Fundación Bibliotec. 2020.
-
Jurado en la Beca: REC Sala Centro 2020. FUGA Bogotá D.C., octubre de 2020.
-
Jurado en la convocatoria de estímulos: Unidos por la vida 2020. Secretaría de Cultura de Cali. Julio 2020.
-
Taller de didáctica en educación artística para docentes. Colegio Evaristo García. Cali, Valle del Cauca 2019.
-
12 años como docente catedrático en Dirección de Actores para Medios Audiovisuales y Dirección general. Universidad CUN. Bogotá D.C.
-
10 años como pedagogo en actuación para teatro, medios audiovisuales y en escrituras creativas, para niños, jóvenes y adultos, en los clubes de formación artística de la Fundación Gilberto Alzate Avendaño.
-
Artista formador para el proyecto: Laboratorios de Arte “Dale sentido a tu sentido” Instituto Distrital de las Artes IDARTES. Bogotá D.C.
-
Apoyo pedagógico en la elaboración, implementación, seguimiento y evaluación de modelos educativos flexibles en áreas específicas para la inclusión educativa con enfoques diferenciales de población con talentos o capacidades excepcionales en los colegios del sistema educativo oficial. Secretaría de Educación Distrital. Bogotá D.C.
Premios y reconocimientos.
-
Obra de teatro “Sale el sol” Seleccionada en el Encuentro de Dramaturgia Internacional Emergente del Corredor Latinoamericano de Teatro 2018.
-
Dirección artística y puesta en escena de los premios y becas de creación en Narración Oral. Corporación Chaquen. Bogotá, D.C.
-
La Temporada. Falso-documental. Guion y Dirección: Givier Urbano Ñañez. La Otra Mirada del canal Caracol Televisión.
-
Premio en poesía. Proyecto: Fiestas Tradicionales de la Candelaria, festival de Puertas Abiertas. Fundación Cinestudio El Túnel. Bogotá, D.C.
-
Planeación, ejecución y dirección del programa: Jóvenes Conviven por Bogotá. Secretaría de Gobierno y asesorado por la Universidad Distrital.
-
Planeación, ejecución y dirección del programa: “Participación para la decisión” dentro del Plan de Acción “Bogotá Sin Indiferencia” IDCT. Bogotá, D.C.
-
Planeación, ejecución y dirección del proyecto: Ejercicio pedagógico con niños y niñas residentes en las localidades de Candelaria y Chapinero, realizando recorridos patrimoniales y visitas guiadas a centros culturales, para promover el sentido de pertenencia.
Estudios formales.
-
Magister en Escrituras Creativas de la Universidad Nacional de Colombia 2018.
-
Maestro en Artes Escénicas con énfasis en Dirección General. Universidad Distrital Francisco José de Caldas. Facultad de artes ASAB. Bogotá, D.C.
-
Diplomado en Estrategias de Intervención Pedagógica Propiciadoras de un Acercamiento Humano en la Relación Educador – Educando. Universidad Luis Amigó. Bogotá, D.C.
-
Diplomado en Formación de líderes para el desarrollo local basado en Ciencia, Tecnología e Innovación transformativa. Cali 2020.
Informales.
-
Dramaturgia: Seminario taller. Maestro: Jaime Chabaud. Universidad Nacional de Colombia. Bogotá, D.C. 2019.
-
Dramaturgia: Más allá del diálogo. Maestro: José Sanchis Sinisterra. Universidad Nacional de Colombia. Bogotá, D.C. 2018.
-
Dramaturgia: Decirse así mismo. Maestro: Sergio Blanco. Universidad Nacional de Colombia. Bogotá, D.C. 2018.
-
Dramaturgia: Cine y Realidad. Maestro: Víctor Gaviria. Universidad Nacional de Colombia. Bogotá, D.C. 2017
-
Taller de Dramaturgia. Maestra: Jorgelina Cerritos. Universidad Nacional de Colombia. Bogotá D.C.
-
Taller de Actuación y Dirección. Maestro Raúl Quintanilla. Festival Iberoamericano de Teatro.
-
Escritura Dramática. Maestro: Rafael Espregelburd. VI Festival Iberoamericano de Teatro.
-
Pensar la Escena. Maestro: Cesar Brie. VIII Festival Iberoamericano de Teatro.
Experiencia en teatro.
-
DEL ODIO A LA RISA. Cuadros cómicos. Dirección: Givier Urbano. Festival ESE, el otro festival. Bogotá, D.C.
-
YO NO OLVIDO EL AÑO VIEJO. Dramaturgia y Dirección: Givier Urbano. Festival ESE, el otro festival- Sala Bernardo Romero Lozano.
-
LAS ENEIDAS, La patria soy yo. Dramaturgia y Dirección: Givier Urbano. Fundación Gilberto Álzate Avendaño. Bogotá, D.C.
-
TRISTAN E ISOLDA, de Marco Antonio de la Parra. Dirección: Givier Urbano. Mestizo Teatro. Auditorio Luis Enrique Osorio. Sótanos de la Jiménez. Bogotá, D.C.
-
SUEÑO DE UNA NOHE DE VERANO, de William Shakespeare. Dirección: Givier Urbano Ñañez. Fundación Gilberto Álzate Avendaño.
-
JACOBO O LA SUMISIÓN. Eugene Ioesco. Dirección: Givier Urbano Ñañez. Fundación Gilberto Álzate Avendaño.
-
EL AUSENTE. Dramaturgia y Dirección: Givier Urbano Ñañez. Casa Latina. Bogotá, D.C.
-
CAJA DE FÓSFOROS. Dramaturgia y Dirección: Givier Urbano Ñañez. Casa Latina.
-
VEINTE DÍAS DE INSOMNIO. Dramaturgia y Dirección: Givier Urbano Ñañez. Casa Latina.
Otras actividades artísticas y culturales.
-
Fundador, curador y director del festival ESE, el otro festival. En sus 6 versiones al año de 2022.
-
Ponencia para el 6to Festival FICUS en artes escénicas, Bucaramanga y Santander2022.
-
Ponencia para el 1er encuentro de investigación en artes escénicas. Festa 2018.
-
Ponencia sobre el teatro en la educación. Colegio Kennedy. Villavicencio Meta.
-
Columnista invitado en la sección de teatro con el artículo: “Breve historia del arte de actuar en Colombia” Quira Medios Cultura y Pensamiento Universal. www.quira-medios.com.
Referencia académica.
Víctor Raúl Viviescas. Universidad Nacional de Colombia. Tel: 3165000 Ext 10807 10808. Bogotá.
Páginas web de Givier Urbano Ñañez, su grupo y el Festival que dirige.
http://directorgmestizo.weebly.com/